¡Tu carro está vacío!
¿QUÍMICO O NATURAL?
El mejor repelente no es el que ha demostrado ser eficaz en la lucha contra los insectos sino que además sea seguro.
No es igual la efectividad de los repelentes químicos frente a los naturales. Los repelentes a base de citronella, limón o eucalipto (pulseras y tobilleras) no son tan eficaces como los tradicionales DEET (Relec, Goibi) o Icaridin (Autan). Tienen un tiempo de acción mucho más corto por lo que hay que aplicar con mayor frecuencia que los repelentes sintéticos .
¿CUALQUIER REPELENTE DE MOSQUITOS ME PROTEGE IGUAL FRENTE A TODOS LOS INSECTOS?
No, no son todos iguales. El DEET es eficaz para la mayoría de insectos y arácnidos. El Icaridin y el IR 3535 cubren garrapatas, mosquitos y moscas.
En cuanto a los derivados de aceites esenciales, el citrodiol tiene un espectro parecido al DEET mientas que la citronella, por ejemplo, no es eficaz contra las garrapatas.
Además, frente a la protección a distintas especies influye también la concentración. En primer lugar, la concentración suele ir ligada a la duración del efecto (cuanto más concentrado, más tiempo dura). En segundo lugar, hay insectos para cuya protección necesitará concentraciones más elevadas, como por ejemplo, para el mosquito tigre, la concentración de DEET debe ser mayor o igual al 20%.
¿CUÁNDO DEBE USARSE UN REPELENTE DE MOSQUITOS “EXTRA FUERTE”?
El repelente de mosquitos con más del 45% de DEET (Relec), está solamente recomendado durante estancias en zonas de elevado riesgo de transmisión de enfermedades tropicales, como la malaria o fiebre amarilla, para el resto de lugares no son necesarios.
¿CUÁL ES EL MEJOR REPELENTE DE MOSQUITOS EN FUNCIÓN DE LA EDAD?
Para cualquier duda estamos a tú disposicion.
Pilar Quijada Bueno Farmaceutica adjunta de Farmacia Cuatro Vientos