- Consejo Farmacéutico
- 0 me gusta
- 177 visualizaciones
- 0 comentarios

¿QUE ES EL RETINOL?, USO Y PREGUNTAS FRECUENTES
El retinol es considerado el activo cosmético estrella antiarrugas, además de ser el activo que cuenta con más estudios científicos. Pero realmente , ¿sabemos cómo usarlo?.
Existen muchos productos con retinol comercializados, más o menos concentrados, unos más indicados para piel seca, otros para manchas o para pieles acnéicas, por ello vamos a intentar dar respuesta a las preguntas más frecuentes sobre el retinol.
¿ Qué es el retinol?
Es una forma oleosa de la vitamina a, que al penetrar en la dermis y por oxidación se transforma en la forma más activa el ácido retinoico.
¿ Son lo mismo el retinol que el ácido retinoico?
NO, aunque tengan el mismo origen.
-El ácido retinoico ( y sus isómeros) se utiliza para tratar problemas acnéicos, psoriasis y otros problemas, siempre bajo receta médica, pues regula la secreción de grasa, y tiene una acción exfoliante muy potente.
-El retinol , gracias a su bajo peso molecular penetra en capas profundas de la piel, potenciando la renovación celular de la misma, actuando como un exfoliante y disminuyendo el estrato córneo, mejorando así las arrugas al estimular la epitelización de la piel, es decir la formación de células nuevas sanas.
Tiene un efecto reductor de las manchas en la piel e inhibe la producción de melanina gracias a la renovación celular.
Además estimula la producción de colágeno , hialurónico y elastina , mejorando a su vez la hidratación, firmeza y elasticidad de la piel, gracias a su poder de epitelización se recomienda también cuando hay estrías.
Reduce la producción de sebo evitando que se obstruyan los poros y actúa como potente antioxidante contra los radicales libres.
¿Quién puede usarlo?
Todos los tipos de piel a partir de los 25-30 años , pueden utilizar el retinol, pero a la hora de usarlo hay que tener en cuenta algunas precauciones..
¿ Cómo empiezo a usar el retinol?
Comenzaremos usando dosis bajas, e iremos aumentando de manera progresiva, según la tolerancia de la piel, el máximo permitido por ley es al 0, 3% de retinol puro .Es normal que al principio produzca algo de picor , irritación o/y enrojecimiento, si aparecieran estos síntomas es preferible descansar 2-3 días y volver a empezar transcurridos esos días. Si continúa irritándose es mejor disminuir la concentración de retinol o dejar de usar el producto.
¿ Qué es la retinización?
Es el periodo en el cual la piel se acostumbra a los retinoides, durante el cual como hemos dicho antes la piel puede irritarse o descamarse; dependiendo del tipo de retinoides , concentración , fórmula y pauta de administración, el proceso puede ser más o menos leve.
Empezamos con retinoides de menor a mayor potencia y concentración y de forma progresiva, comenzando por:
1-2 noches por semana
3-4 noches por semana
4-6 noches por semana
6-7 noches por semana, según tolerancia.
¿Cuándo debo aplicármelo?
Se aconseja su uso por la noche , ya que es fotosensibilizante, aún aplicándolo por la noche es imprescindible el uso de protección solar durante el día.
¿Cómo debo aplicarlo?
Aplicar sobre la piel perfectamente limpia y seca, evitando la zona del contorno de ojos, pues ahí la piel es más fina y puede irritarse.
¿ Se puede usar durante mucho tiempo?
SI, de hecho es uno de los ingredientes favoritos de las pieles maduras. Una opción es usarlo durante la época fría y así en verano descansar, para evitar la fotosensiblización. Aunque no es necesario, y tu piel lo tolera bien puede usarlo sin descanso.
¿Puedo aplicarlo junto a AHA(alfahidroxiácidos) , glicólico y otros despigmentantes?
SI, aunque hay que ten especial cuidado, pues es mucho más fácil que se irrite la piel. Si vamos a usarlo es mejor alternarlos, o si se aplican la misma noche esperar mínimo 30 minutos entre ambas aplicaciones.
¿Cómo lo conservo?
Alejado de la luz y bien cerrado dentro de su envase para evitar su oxidación.
¿Puedo usarlo junto a otros productos por la noche?
Si la piel es normal a seca y después de su uso nos pide usar crema o serum complementaria, debe pasar al menos 15 minutos. Preferentemente aplicaremos cremas hidratantes y no emolientes( ya que estas pueden disminuir la eficacia del retinoide al no permitir que estos penetren)
Por la noche nunca aplicaremos junto al retinol , productos con vitamina c pura, azelalico o exfoliantes.
¿Y por el día que uso?
Ya que la piel va a estar más receptiva y para aprovechar esa acción peelling del retinol, los productos más adecuados son los que contienen hialurónico que nos va a hidratar, vitamina C, o proteoglicanos, que nos va a aportar luminosidad .
En Farmacia Cuatro Vientos te hacemos varias recomendaciones
RETRINOL B3 CON DOS TIPOS DE RETINOL; UNO DE LIBERACION INSTANTANEA AL 0,1% Y OTRO DE LIBERACIÓN PROLONAGADA AL 0,2%
RENEWAL DE EDOCARE SERUM, CON UN 2% DE RETINOL PURO EN MICROESPONJAS.
.
NEORETIN ULTRA EMULSION DESPIGMENTANTE,
Esperamos haber resuelto tus dudas sobre el retinol, y si aún no lo has incorporado a tu rutina te animamos a que lo hagas, estaremos encantados de ayudarte y aconsejarte.
SOLEDAD RODRIGUEZ CUENCA: FARMACEUTICA ADJUNTA
Comentarios (0)